« »
03-DESCRIPCION

PROYECTO FILOCTETES: LEMNOS EN VIENA

23 cuerpos hiperrealistas son ubicados subrepticiamente a las 9 de la mañana del día 28 de Mayo de 2002 en la ciudad de Viena. El criterio en la elección de los distintos lugares en donde se colocan los cuerpos está relacionado a un análisis específico de los contenidos geográficos, históricos y simbólicos de dicha ciudad, así como la posible incidencia en los transeúntes en dichos lugares. Aunque no se es concedido el permiso municipal para colocar los cuerpos dentro del área llamada "ring" (centro histórico y turístico de la ciudad, donde se encuentra, por ejemplo, la famosa Heldenplatz), la selección de las locaciones se extiende entre las circunscripciones que van desde la 3 hasta la 16, que sí otorgan autorización.
Los cuerpos son ubicados de tal forma de ser descubiertos por una audiencia no advertida al comienzo de la jornada laboral en diferentes posiciones y situaciones, por ejemplo, postrados en la calle, sentados durmiendo en la entrada de un museo, colgados de un árbol, tirados entre una mancha de sangre o vómito en una vereda, etc. Cada uno de esos cuerpos es supervisado por un equipo de tres personas (ocultos a la vista del público): un responsable técnico o de producción para la ubicación del cuerpo y su mantenimiento en caso de ser movido por algún transeúnte, policía, etc., encargado además del enlace con los responsables de la acción, comunicación con los otros equipos, conexión con la cabeza general del proyecto, contacto con las autoridades en caso de incidentes, etc.); y dos encargados de la documentación visual y sonora (video filmación, fotografías, grabación sonora de las reacciones o indiferencias de los que pasan, intervención policial, opiniones, etc.) durante el tiempo que queda emplazado el objeto en ese lugar. Un total de aproximadamente 70 artistas de diferentes partes de Europa -Rusia, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Austria- son invitados especialmente para participar del proyecto.
Toda la información reunida durante el evento por los equipos (fotos, videos, entrevistas, documentación de incidentes, etc.) es analizada en un taller llevado a cabo en los días siguientes a la intervención. El material visual y sonoro es recopilado en formato de audio y foto, y es exhibido en la sala del workshop del proyecto en el marco del Wiener Festwochen.
El día posterior a la intervención se realiza al mismo tiempo una mesa redonda con los participantes, la directora del festival y Emilio García Wehbi. El 5 de Junio se realiza una exposición y debate público de la experiencia.

PROYECTO FILOCTETES: LEMNOS EN VIENA

12-FICHA

PROYECTO FILOCTETES: LEMNOS EN VIENA

Ficha técnica

Participantes
SUSANNA BIHARI
ULLI BRESAN
GIULIA BRESSAN
OLGA BRIGADNOVA
MARCIN BROZOWSKI
ZVETLANA CHAROVA
ANNA MARIA CUCU
ULRICH DERTSCHEI
PATRIZIA EBNER
ROBERT EICHHORN
RAFAELA FUSZ
JAVOR GARDEV
ALEXANDER GEIER
CORNELIA GELLRICH
DOMINIK GOCUMYAN
KATHARINA GRANTNER
MARTINA GREDLER
DANIALA GRONOLD
HANS GRUBER
CHRISTOPH HAAS
SANDRA HAIDER
CHRISTINA HIPTMAYR
ANNA HOFBAUER
ANNA HOFMANN
IJERKA HRIBAR
NATALIA ISSAKINA
OLIVER JAGOSCH
ALEXANDER JAZENKO
GABRIELE KONRAD
PETRA KRAXNER
KURT KUBALL
ANNA KATHARINA LAGGNER
JULIA LAUTNER
MARLENE LEBERER
LILITH EILEEN MATTHEWS
JOHANNES MATUSCHKA
SASCHA MAYRHOFER
GEORG MOLTERER
GERALD NADERER
JUTTA NIEDERSTÄTTER
NICK OBERTHALER
HELENE ÖTTL
SYLVIA PETROVIC
ROSEMARIE PILZ
JOHANNA MARIA PREISSLER
DARREN PRITCHARD
STEFAN PRUCKER
JOHANNES RHOMBERG
JOHANN RUBER
SASKYA RUDIGIER
PHILIPP SCHOLZE
VALENTIN SIDOROV
SILVIA SIEGL
UTE SPRINGER
SOPHIA STEPF
SAKURA TANAKA
ULA TARASIEWIC
ALEXEI TELECH
SABINE TINHOF
CAROLINE WELZL
KRISTIN WERL
CHRISTIANE WIEGAND
ANDREAS WIESBAUER
TANJA WÖGERBAUER
KARIN ZOGMAYER

Producción
WIENER FESTWOCHEN
Diseño y Realización de Muñecos
NORBERTO LAINO
Asistencia Técnica y de Producción
JULIETA POTENZE
Producción Artística y Documentación
MARICEL ALVAREZ
Idea y Dirección General
EMILIO GARCÍA WEHBI

Ciudad de Viena, Austria, 2002.