LUCHA LIBRE
La intervención urbana Lucha Libre se realiza en la ciudad de Cuernavaca, México, el 8 de Octubre de 2005, en el marco del XXXIV Encuentro de la Escuela Internacional de Teatro de Latinoamérica y el Caribe. 17 actores con máscaras de luchadores mexicanos son ubicados en el área céntrica de la ciudad en situaciones de cotidianeidad (haciendo trámites, paseando, visitando un museo, mendigando, asistiendo a misa, limpiando vidrios en los semáforos, tomando un café, viajando en transporte público, prostituyéndose, etc.).
El único rasgo extra cotidiano es el uso de la máscara de luchador (que para la cultura popular mexicana representa al héroe pobre, sencillo; lo opuesto al superhéroe norteamericano). Los actores encapuchados generan diversas reacciones en la gente de la ciudad: empatía, rechazo, afecto, identificación, etc. No obstante, la policía decide abruptamente poner fin a la acción, deteniendo con violencia y encarcelando ilegalmente a 4 actores, recién transcurridas las primeras dos horas del hecho artístico, bajo el argumento de "alterar el orden público y las buenas costumbres".