« »
DSCF0160-DESCRIPCION

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

La Última Noche de la Humanidad se monta conceptualmente en la lectura de la monumental obra de Karl Kraus "Los Últimos Días de la Humanidad". La temática es la guerra como regreso recurrente a la infancia bestial de la humanidad. El montaje se divide en dos partes complementarias: la primera llamada “Opereta Apocalíptica e Hidrocefálica”, en la cual los actores y los muñecos se descubren a sí mismos enlodados en un páramo devastado, y allí cantan estúpida y despreocupadamente a la memoria de una especie, la humana, ya extinta; y la segunda parte llamada “White Room”, una suerte de caja de experimentos situada en un búnker, o en una colonia en Marte, o en un psiquiátrico, en donde todo es blanco, y en la cual cinco ¿sobrevivientes? responden con acciones forzadas a una voz maquinal que los dirige y obliga a hablar en inglés. En ambos actos, los intérpretes viven sus pulsiones finales con pasión digna de mejores causas. Aunque no más son que insectos luchando por sobrevivir. La Ultima Noche... se crea en momentos de gran azoramiento: 2001 y 2002. La Bestia se manifiesta en New York, en Buenos Aires, en Afganistán, y luego en Bagdad. Y más y más. Casi vacío de objetos el escenario de El Periférico de Objetos se puebla de cuerpos saturados de bestialidad, pasión y desesperanza.

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

DSCF0148

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Ficha técnica

Intérpretes
MARICEL ALVAREZ
FEDERICO FIGUEROA
EMILIO GARCÍA WEHBI
ELIANA NIGLIA
ROMÁN LAMAS
JORGE SÁNCHEZ

Autor del texto
EMILIO GARCÍA WEHBI
Producción
WIENER FESTWOCHEN
EL PERIFÉRICO DE OBJETOS
Diseño Gráfico
LEANDRO IBARRA
Asistencia de Escenografía
JULIETA MARÍA POTENZE
Asistencia de Dirección
FELICITAS LUNA
EZEQUIEL STEINMAN
Música 1er Acto
CECILIA CANDIA
Iluminación
ALEJANDRO LE ROUX
Escenografía
NORBERTO LAINO
Puesta en Escena y Dirección
EMILIO GARCÍA WEHBI
ANA ALVARADO

Schauspielhaus, Wiener Festwochen, Viena, Austria, 2002.

Fotos Jorge Etcheber