LA CHINOISE
LA CHINOISE (Trilogía de la Columna Durruti II)
Acción performática posmaoísta realizada en una galería de arte a partir de un texto escrito por EGW para la ocasión, en el que se reflexiona acerca de la relación estrecha entre la tradición falologocéntrica y el capitalismo, encarnados estos en la figura del padre (en sentido religioso, filial o político) y en su recurrencia a la tradición y la cultura como mecanismos disciplinadores de los sujetos y las sociedades, tomando como eje disparador la película La Chinoise de Jean-Luc Godard de 1967, además de otros referentes visuales, fílmicos y musicales.
LA CHINOISE
Ficha técnica
Intérpretes
MARICEL ALVAREZ
EMILIO GARCÍA WEHBI
MARCELO MARTÍNEZ
JULIETA POTENZE
Durruti invitado
LUCIO ANSEDE GARCÍA
Pasantía
RENAUD SEMPER
Producción
FUNDACIÓN OSDE
COOPERATIVA COLUMNA DURRUTI
Preparación de canto
VANESA DEL BARCO
Diseño gráfico
LLEANDRO IBARRA
Música y edición de video
MARCELO MARTÍNEZ
Espacio, objetos y producción ejecutiva
JULIETA POTENZE
Texto y concepto general
EMILIO GARCÍA WEHBI
Se proyectan fragmentos de Le fond de l'air est rouge (Chris Marker, 1977) y Animals in locomotion (Eadweard Muybridge, 1872-1885), además se utilizan y/o versionan los temas musicales Die Befindlichkeit des Landes (Einstürzende Neubauten, 2000), Warszawianka (Wacław Święcicki, 1883) y Mao Mao (Claude Channes, 1967).
Espacio de Arte de la Fundación OSDE, Buenos Aires, 2016.
Fotos Andrés Manrique / Miguel Zeballos.