»
IMG_3047-DESCRIPCION

CUANDO EL BUFÓN SE CANSE DE REÍR

Un cuerpo, dos biografías, una cámara filmando en vivo y cien objetos, todo en 12 m².
Listado de objetos:
1. Agendas varias, 2007, 2009, 2011, 2012.
2. Bacinilla enlozada años ’70.
3. Bastón hecho de rama de árbol, Barichara, Colombia, 2007.
4. Billete de 1000 Dongs, Vietnam, 2010.
5. Botella de vodka Zubrowka.
6. Botellón de bioquímica -capacidad un galón- con luces navideñas.
7. Buda de cuatro caras, Hué, cerca del paralelo 17, Vietnam, 2010.
8. Caballo de calesita, original en colores, luego pintado de negro y finalmente de blanco.
9. Cabeza de caballo de cartapesta usado en varios espectáculos.
10. Cabeza de muñeco con palo, también llamado Hermano Segundo, 1993.
11. Cabeza de muñeco ventrílocuo, también llamado Nooooo, hoy roto. 1993.
12. Cabeza de payaso plástica, maestro de Ceremonias de El Matadero, circa 1960.
13. Cactus con maceta criado desde 2007.
14. Caja con sellos alfanuméricos antiguos, circa 1950.
15. Caja de maquillaje teatral con materiales descompuestos o en desuso, Nueva York, 1995.
16. Cajita de música con bailarina, usada en varios espectáculos, robada en 2005.
17. Calavera de caballo encontrada en un camino de tierra, San Miguel del Monte, 2002.
18. Calaverita enmascarada o Catrino luchador, México, 2008.
19. Cámara de foto alemana Praktica recibida como herencia, circa 1975.
20. Cámara de foto digital prehistórica, Sony Mavica MVC-FD5, 1999.
21. Cámara de fotos descartable con fotos sin revelar, 2011.
22. Carpeta porta fotos con imágenes bizarras varias, 2004-2008.
23. Carta astral, 2012.
24. Cencerro de metal, originalmente usado por una vaca y luego por una actriz, 2009.
25. Cerdito de plástico, origen y fecha desconocidos.
26. Credencial falsa de profesor, 2008.
27. Cinco variedades de ajíes picantes secos, Bolivia–México, 2008-2012.
28. Conejo a pilas de fabricación china utilizado en varios espectáculos, 2005-2010.
29. Cuerpo humano de plástico incluido en Revista Billiken, circa 2003.
30. Daguerrotipo de familia, también llamado “Retrato de mis antepasados”, circa 1900.
31. Despertador de origen taiwanés con osos panda, circa 1960.
32. DNI vencido, renovado al cumplir 16 años, 1980.
33. Elementos quirúrgicos en desuso utilizados en una ópera, circa 1970.
34. Entrada a la Mezquita Azul, Estambul, Turquía, 2010.
35. Entrada al palacio de la Reunificación, Ciudad Ho Chi Minh (ex Saigón), 2010.
36. Fetiche macho-hembra para vudú, Mercado de la Magia de Sonora, D.F., México, 2008.
37. Foto de escena vestido de mujer para “Monteverdi Método Bélico”, Bruselas, Bélgica, 2000.
38. Fotografía intervenida de la serie “La Última Escena”, 2004.
39. Fotos personales de infancia -varias-, 1966-1977.
40. Garfio de 4 puntas, uso incierto.
41. Jugador de fútbol de cotillón, regalo, 2009.
42. Libro “Botella en un mensaje”, 308 páginas, DocumentA/Escénicas - Alción Editora, 2012.
43. Licuadora vieja en desuso, Alemania, circa 1980.
44. Lotería mexicana de luchadores, México, 2005.
45. Martillo de madera, uso incierto.
46. Máscara de jabalí, recientemente apodado Maestro Splinter, lugar y fecha desconocidos.
47. Máscara de niño realizada para Manifiesto de Niños, 2005.
48. Máscara semi profesional de luchador de El Santo, México 2008.
49. Mickey antiguo comprado para un espectáculo, circa 1960.
50. Moscas de plástico de chasco, 2003.
51. Muñeca antigua intervenida -apertura de vagina- para interpretar a Gertrudis, 1995.
52. Muñeca antigua sin piernas llamada Carlota, 1996.
53. Muñeca antigua también llamado Padre Primero, 1992.
54. Muñeca de lata, reproducción china, apodada Yulia Roberts, 2004.
55. Muñeca de plástico desmelenada y tuerta encontrada en la calle, 2004.
56. Muñeca de plástico que llora sangre, 2007.
57. Muñeca mecánica llamada Moloch, utilizada en de El Matadero.5, 2008.
58. Muñeco articulado de Franz Kafka realizado por encargo, Estocolmo, 1998.
59. Muñeco de lata gateador con cabeza plástica, original antiguo, circa 1970.
60. Muñeco de lata, original antiguo, apodado Batero loco, circa 1980.
61. Muñeco de lata, reproducción china, llamado Polly the Pig, 2004.
62. Muñeco de lata, reproducción china, payaso en triciclo, 2004.
63. Muñeco de lata, reproducción china, remador con bote, 2004.
64. Muñeco de plástico antiguo que llora sangre.
65. Muñequeras sadomasoquistas, tomadas prestadas y nunca devueltas, 1999.
66. Navaja niño explorador oxidada con sangre artificial, 1998.
67. Objeto modificado -cabeza de roedor con brazos de Jesucristo-, 2010.
68. Ofrenda robada en Templo de los Gatos, Tokio, 2008.
69. Orixá roto de la Pomba Gira Maria Padilha Rainha das 7 Encruzilhadas, San Pablo, Brasil, 2003.
70. Osito plástico de la República Democrática de Alemania, Berlín, circa 1980.
71. Oso de peluche viejo, Cottolengo Don Orione, 2000.
72. Papel picado mexicano de Día de Muertos, medidas varias, 2008.
73. Pasaporte vencido, válido 1990-1994.
74. Pequeño gorila articulado utilizado en Manifiesto de Niños, 2005.
75. Perrito a pilas antiguo, circa 1980.
76. Petaca de cuero de víbora.
77. Piedra volcánica, Guane, Colombia, 2009.
78. Pierna ortopédica, Cottolengo Don Orione.
79. Pies de muñeca rota, perteneciente a la muñeca antes llamada Chuky.
80. Plano de escena de Chacales y Árabes, Morgue de Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2009.
81. Plano del buque Imperator de principio de siglo, circa 1920.
82. Propaganda de porno-shop japonés, Tokio, 2008.
83. Proyector de diapositivas con test de Rorschach, circa 1970.
84. Proyector Super-8 con película de box Mano de Piedra Durán vs. Sugar Ray Leonard, 1980.
85. Radiografía de mano quebrada, Octubre 2012.
86. Reproducción de animal fantástico precolombino de cerámica, Bogotá, 2007.
87. Robot de lata, París, 2007.
88. San Expedito de tienda palermitana.
89. San La muerte de yeso despintado de tienda de Liniers, 2004.
90. Sapo a pilas buchoneador de intrusos, 2003.
91. Sello numérico utilizado para numerar personas en El Matadero, 2006.
92. Sellos de madera negra de el Gran Bazar de Estambul, Turquía, 2010.
93. Sheriff con sombrero, bigotes y pistola de plástico a pilas antiguo, circa 1970.
94. Soldaditos de plástico, fechas y lugares varios.
95. Soldado de lata disfuncional -sólo funciona la cabeza-.
96. Tarro con pinceles de artista, 1995-2007.
97. Tomo 7 de Lo Sé Todo, Editorial Larousse, 1962.
98. Valija vieja utilizada en un espectáculo con textos de Beckett, 1991.
99.Variedades de ojos de muñeca, 1950-1990.
100. Zorro embalsamado Ricardito, venido del interior, Córdoba, 2012.

CUANDO EL BUFÓN SE CANSE DE REÍR

cu2

CUANDO EL BUFÓN SE CANSE DE REÍR

Ficha técnica

Intérprete
EMILIO GARCÍA WEHBI

Textos
LUIS CANO
EMILIO GARCÍA WEHBI
Pasantía
LUCÍA JERÓNIMO GAZZANIGA
Video y operación de interfaces en vivo
SANTIGO BRUNATI
Diseño gráfico, fotografía y filmación en vivo
LEANDRO IBARRA
Asistencia de dirección
MATEO DE URQUIZA
Dramaturgia, musicalización y dirección
EMILIO GARCÍA WEHBI

Teatro Timbre 4, 2012.

Fotos Nora Lezano